
Estos cambios afectan a jugadas tan determinantes como los penaltis, la autoridad arbitral, las lesiones o el balón parado. Se trata de 95 modificaciones, si bien las más significativas son las siguientes:
- Adios al triple castigo. Ya no habrá tarjeta roja para el que cometa falta al rival siendo el último hombre y teniendo ‘ocasión manifiesta de gol’. Sólo será cartulina roja si la falta es violenta.
3. Si un jugador sobrepasa la línea del campo durante una acción no podrá volver al terreno de juego hasta que éste se detenga o se despeje un balón. Si lo hace entrará en fuera de juego y será amonestado por ello.
4. En los saques a balón parado el esférico tiene que moverse, si no es así se considerará un saque fallido.
5. Desaparecen las paradinhas en los penaltis. Si un jugador intercepta el balón en esta acción recibirá una tarjeta amarilla. Lo mismo ocurrirá cuando el portero se adelante antes que el jugador disparte.
6. La autoridad arbitral ya no se limita a las acciones realizadas sobre el terreno de juego. Hasta ahora el árbitro sólo tenía potestad durante los 90 minutos de partido. A partir de ahora, estas figuras están capacitadas para adoptar medidas disciplinarias desde una hora y media antes de empezar el partido, hasta que el mismo abandona el campo. De esta manera, si antes de saltar al campo un jugador comete cualquier acción motivo de expulsión, el colegiado podrá hacerlo constar en el acta y expulsarlo. Lo mismo ocurrirá si antes de empezar el choque dos jugadores se enfrentan en el túnel de vestuarios, por ejemplo, estos no podrán saltar al campo.
7. El colegiado no tiene que extender los brazos para indicar la ley de la ventaja. Con que levante una sola mano será suficiente.
8. Un jugador lesionado podrá ser atendido por los servicios médicos sobre el terreno de juego. Hasta ahora el reglamento obligaba al jugador a abandonar el campo y esperar luego la autorización arbitral para incorporarse. Con la nueva normativa, si la acción conlleva tarjeta amarilla o roja, el jugador podrá ser atentido sobre el terreno de juego y el partido no se retomará hasta que éste esté totalmente recuperado.
9. Si un jugador pierde la bota durante una jugada podrá seguir jugando y el juego no tendrá que ser interrumpido.
10. La ropa interior técnica de los futbolistas tendrá que ser del mismo color que las equipaciones oficiales de los equipos.
Estas son algunas de las reglas que José María Sánchez Martínez ha expuesto en la sala de prensa de las instalaciones de Cobatillas, y las normas que todos los aficionados ya comienzan a conocer.
Fuente: Real Murcia