Quantcast
Channel: Enelbanquillo.tk
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6001

Paco García: «No sé qué es un partido plano para Monteagudo, no ha debido entrar en la vida de otro club»

$
0
0
Trece años como profesor de instituto han generado un carácter muy abierto en Paco García, el entrenador del Real Murcia. Además, tantos años de docencia han hecho que pierda el miedo a los jóvenes y que se sienta a gusto junto a gente a la que puede formar. Quizá de ahí venga su obsesión por sacarle punta a los jóvenes. Su Murcia comienza a arrancar y tiene la misión de llevarlo a los primeros puestos de la clasificación.

-Desde 2003 es profesor y ahora, mucho tiempo después, ha pedido una excedencia y se dedica cien por cien al fútbol. ¿Cómo se siente? ¿Echa de menos las aulas?
-Mi gran pasión es el fútbol, por eso no las echo de menos. Toda mi vida giró en torno al fútbol. Es arriesgado dejar tu trabajo, pero en cuanto tomé la decisión, dejé de pensar en ella y me centré cien por cien en el Murcia. La decisión, desde el punto de vista de la seguridad económica y estabilidad familiar, ponía en jaque esa estabilidad, pero mi mujer sabe mi forma de pensar y me apoyó.

-¿Ha cambiado Paco García desde que es entrenador del Murcia?
-No he cambiado en nada, sigo siendo muy normal. Hago deporte todos los días y si tengo que salir a comer, lo hago, como antes. Y voy al supermercado y compro. El matiz ahora es que paran o susurran a tu lado. Eso sí se nota.

-¿Siente presión?
-La presión la llevo dentro, de serie. No he sido futbolista y no tengo un entorno famoso. Todo lo que me he ganado o puedo ganar, lo haré a base de vencer partidos. No hay más presión que la que me meto yo. Es la misma entrenando al alevín del Mar Menor, que al Real Murcia o al Bayern de Múnich.

-¿Cómo es su relación con Fernández Romo? ¿Ha cambiado?
-Siempre está al lado, apoyando, aportando su profesionalidad. Siempre hablamos después de los entrenamientos. Es fundamental que el director deportivo esté en los entrenamientos. Estoy contento, igual que lo estaba con Manolo Molina en La Hoya. Dos personas que analizan, que no están mediatizadas, que ven el trabajo, la metodología y todo lo que está pasando para analizar el trabajo.

-¿Cuántas horas dedica al Real Murcia a lo largo del día?
-24. La pasión que tengo por este trabajo es abismal y se lo dedico todo. Al fútbol y a mi familia.

-Para usted dar consejos a la gente joven no es perder el tiempo.
-Me gusta la gente joven porque creo en ella. Me gusta pensar en la gente por lo que pueda hacer y no por lo que ya ha hecho. Creo en la gente con potencial. Y si la gente tiene ilusión, motivación y hambre, son valores que a mí me atraen.

-Lucas Alcaraz creyó en usted.
-Me llevó al Recre como preparador físico con 24 años. La prensa le preguntaba cómo llevaba a un preparador tan joven. Podía haber seguido con él o haber aceptado alguna oferta de las de Primera que tuve, pero yo quería ser primer entrenador.

-El vestuario del año pasado era mucho más experto que el de ahora.
-Todos los vestuarios tiene sus pros y sus contras. Los veteranos pueden acomodarse, sí, pero también saben leer los partidos y salir de momentos complicados. No hay vestuarios ideales y sí gente con la que trabajar para formar un buen grupo.

-La afición se aburría la pasada campaña con el Murcia de Aira. Ahora no se aburre, pero...
-La gente está muy mediatizada por el resultado. En esto del fútbol la gente nunca va a estar contenta. Si ganas, porque a lo mejor juegas mal, y si juegas bien y pierdes, tampoco gusta. Lo importante es cómo llegas a ganar. Creemos en una forma de juego, pero no porque sea más bonita y más simpática. Creemos en ella porque es la mejor forma de conseguir resultados.

-El Murcia, por su deuda, tiene que subir ya, pero este equipo podría ser mucho mejor en dos o tres años. ¿No parece una contradicción?
-La situación ideal sería que existiera un proyecto a largo plazo con esta gente joven. Es lo que quiere cualquier entrenador. La gente tiene que entender que el Murcia, en presupuesto, no puede competir con los grandes. Estamos muy lejos del presupuesto de los grandes. Eso hace que no podamos llegar a los jugadores 'top' de la categoría y que apostemos por gente de calidad pero muy joven que van a crecer seguro. Aquí les damos el entorno ideal, el tipo de entrenamiento que necesitan y el de juego. Por eso, a la gente le pido tranquilidad, sabemos que este equipo va a ir para arriba en la tabla.

-Pero siempre ponen al Murcia como favorito y le exigen más.
-La gente ve el escudo y mira la historia, pero nosotros sabemos lo que nos ha costado hacer la plantilla. Aun así estamos contentos.

-¿El Murcia puede ascender?
-Estoy convencido de que podemos quedar primeros. El 'playoff' es irrenunciable, pero la gente tiene que entender que vamos a la guerra y no con las mejores armas. Pero el trabajo y el entrenamiento nos va a igualar con los que tienen más presupuesto que nosotros.

-¿Faltan delanteros?
-No, nos falta que el modelo se asiente. Nadie tiene grandes goleadores excepto el Lorca, que tiene a los dos mejores. Por nuestra dinámica de juego buscamos mucha gente que aporte goles arriba, aunque no sean cifras tan llamativas.

-¿Qué le parece lo del Lorca?
-Me parece normal y anormal al mismo tiempo. Aunque fiches muchos jugadores de calidad, tienen que acoplarse. Y el Lorca es un club difícil que no tiene afición y que juega fuera. El principal error es la presión que se han metido ellos mismos.

-¿Por eso no renovó a pesar de que Genbao lo quería?
-Conocía el entorno y la intranquilidad de la gente de querer ascender sí o sí. A Xu Genbao siempre le ponía el ejemplo del Cádiz, que tuvo el mayor presupuesto cuatro años y no ascendió. Además del dinero, hay que tener estabilidad de club.

-Montegaudo dijó que el Murcia fue plano ante el Granada B.
-Lo primero que le preguntaría es qué es para él un partido plano. Si plano significa que hay un equipo dominador en el campo durante mucho tiempo, que fue muy regular en las fases del juego y que generó muchas ocasiones, yo siempre querré que mi equipo sea plano.

-¿Por qué lo diría?
-No tengo ni idea. Los profesionales debemos hablar de nuestro club, no es bueno meterse en otros. No sé el matiz que le quiso dar, pero tampoco me importa. Lo importante es que nosotros estamos muy contentos del partido que jugamos.

-Queda poco para el Murcia-Efesé.
-Tengo ganas de derbi. Debe ser muy bonito porque es un partido especial. Soy murciano, pero no tengo ninguna animadversión al Cartagena. Tengo allí muchos amigos. Si me dijesen que íbamos a ascender los dos, lo firmaría ahora mismo.

Fuente: La Verdad

Viewing all articles
Browse latest Browse all 6001