
-¿Por qué este divorcio con el Consejo de Moro?
-Nunca aspiramos a estar en el Consejo. Solo ayudamos a buscar una transición tras Samper. Incluso ayudamos al grupo de Moro suministrando toda la información económica antes de que entraran. Fuimos fundamentales para que saliera adelante la ampliación de capital y el reconvenio de acreedores.
-¿Por qué este divorcio?
-Dejamos un tiempo prudencial de siete meses a Moro, tras su llegada, antes de pedirle por carta en julio que nos explicara cuál es su plan para mantener al Murcia vivo y qué pasaba con la deuda de Hacienda y la Seguridad Social, el mayor problema del club. Sabemos que no se están pagando retenciones ni IVA. Pero no hemos recibido respuesta. No podemos mantener a nuestra asociación en un Consejo que no es capaz de explicar qué planes tiene.
-¿Qué pasos va a dar la AAMRM próximamente?
-Seguiremos exigiendo a Moro que haga lo que dijo que iba a hacer, respecto a Hacienda. De nada sirve ascender a Segunda si no hay un acuerdo con Hacienda. Es un requisito fundamental para inscribirte en el fútbol profesional. Si no llega este acuerdo, no habrá salvación para el Murcia.
Fuente: La Verdad