
Lejos de querer que su afición se identifique con un horario 'típico' para afrontar sus partidos en la Nueva Condomina, el club grana quiere que todos los murcianistas estén pendientes de a qué hora jugará su equipo en cada semana. Ante el Villanovense, el Murcia disputó el duelo un sábado a las 18.30 horas, debido a que el miércoles debía recibir al Cádiz en la Copa del Rey. Después pasó dos partidos consecutivos, en las jornadas 4 y 5, al domingo, pero en la primera de ellas, ante el Real Betis B, el horario fue vespertino, mientras que al Melilla se enfrentó por la mañana, en concreto a las 11.30 horas.
En el cuarto partido como local en la Liga, el Murcia recibió al Linares de nuevo un sábado, a las 18.00 horas, para en los siguientes dos encuentros volver a jugar en domingo: primero contra el Linense, a las 17.00 horas; y después ante el Almería B, a las 16.30, adelantando el partido para tener que encender los focos el menor tiempo posible, aunque el día nublado y la llovizna provocaron que al final el club tuviese que encenderlos en gran parte de la segunda mitad.
Solo 3.259 espectadores
La media de 3.600 aficionados que están acudiendo a la Nueva Condomina ha demostrado que cuando el equipo celebra sus partidos en sábado, el estadio muestra su peor entrada. Ya sucedió ante el Villanovense, con 3.259 aficionados, en la que se ha registrado como la peor entrada de la historia del nuevo estadio grana, y ante el Linares, con 3.450 seguidores. De hecho, han sido los dos únicos encuentros en los que el Real Murcia ha sido incapaz de vencer al rival en casa y ha terminado cosechando dos empates con amargo sabor por dejar escapar puntos en su propio estadio.
Además del Jumilla, al Real Murcia le queda por recibir al Real Jaén, al Cartagena y al Algeciras, antes de que termine la primera vuelta del campeonato, encuentros en los que el equipo de José Manuel Aira buscará mantenerse invicto como local, algo que por el momento solo están camino de conseguir, además de los granas, el Sevilla Atlético, La Hoya Lorca, el Granada B y el Marbella. De todos ellos, el conjunto murciano es el que más puntos ha sumado en casa, con 14, aunque ha disputado un partido más que el filial sevillista en su estadio.
Fuente: La Verdad