
«En la primera media hora la verdad es que nos ha faltado bastante pisar el área contraria, y en este sentido es verdad que es un partido que se ha parecido al del Córdoba B, ya que nuestro gran problema es que no hemos estado finos ni en la definición ni a la hora de elegir ese último pase que pueda habilitar a un compañero. Pero aprenderemos de estos errores que la afición lo tenga muy claro, pero el gol en contra ha provocado ciertos nervios, aunque nuestra idea era robar arriba presionando al rival cerca de su área, aunque no siempre salen las cosas como uno las planea», dijo un técnico que ya ha conseguido de manera matemática algo que muy pocos pensaban que podía ocurrir tras la llegada del almeriense, ya que los pobres números del equipo hasta diciembre, han provocado que el Murcia de la segunda vuelta se haya ganado el derecho de tener ya una plaza reservada para disputar la fase de ascenso. Aunque todavía nada es seguro, parece que el Murcia podría terminar como tercer clasificado, lo que actualmente lo emparejaría con rivales muy complicados como pueden ser el Elche y el filial del Villarreal para una hipotética primera ronda del play off. «La verdad es que hemos tenido serias dificultades para llegar al área contraria, pero encima un fallo en el que encajamos un gol también te condiciona. En líneas generales hemos hecho un mal partido. Cuando los diez jugadores rivales se encierran para defender es muy complicado encontrar esos huecos que te pueden llevar al gol», añadió el preparador grana, quien de todas formas tendrá que aprovechar las últimas dos jornadas ligueras para realizar todo tipo de pruebas pensando que, en el mejor de los casos, serán seis partidos, tres eliminatorias a ida y vuelta, las que habrá que superar para que el siguiente ejercicio la centenaria entidad regrese tras cuatro años al fútbol profesional.
Fuente: La Opinión